Por favor aceptar las cookies de marketing para ver este video.

Hablar de plata da miedo. O da flojera. Pero lo cierto es que aprender a manejarla desde temprano es clave para que puedas viajar, mudarte, salir con tus amigos sin preocuparte por llegar a fin de mes o tener que pedirle a alguien “que te preste”.

En este artículo, con la ayuda de Nicole Pilco, Product Owner de Ahorros, y César Sánchez, economista, exploraremos los aspectos básicos que necesitas entender sobre el manejo de tus finanzas personales, cómo gestionar tu dinero desde temprana edad, y cómo aprovechar productos como la tarjeta de crédito iO para tener un control más eficiente de tus gastos.

La Educación Financiera: Un Elemento Clave para el Futuro

César y Nicole coinciden en algo: a la mayoría no nos enseñaron cómo manejar nuestro dinero. Ni en el cole, ni en casa. Por eso, cuando llega el primer sueldo, muchos no saben cómo dividirlo o qué hacer con él. Resultado: gastos innecesarios, deudas o vivir al día. Como resultado, muchas personas, al recibir su primer sueldo, no saben cómo dividirlo de manera efectiva y terminan en deuda.

¿Por qué nadie nos enseña finanzas personales desde jóvenes? A veces, por miedo a que “los chicos se preocupen”, en otras por desconocimiento. Pero lo cierto es que entender cómo funciona el dinero es igual de importante que saber cocinar, manejar o cuidar tu salud mental. Hoy, gracias a la tecnología, educarse es más fácil que nunca: desde apps hasta contenido en redes que explican todo con peras y manzanas.

¿Qué es lo Mínimo que Debemos Saber sobre Finanzas Personales?

César Sánchez lo resume de manera clara: "Las finanzas personales son los primeros auxilios que todo el mundo debe aprender". Así como un médico debe saber cómo reaccionar ante una emergencia, todos debemos tener claro cómo administrar nuestro dinero. Lo mínimo que deberíamos aprender incluye los siguientes puntos:

1. Dividir tu Sueldo de Manera Inteligente

Lo primero que necesitas aprender es cómo dividir tu sueldo. César sugiere comenzar separando un porcentaje para el ahorro, antes de pensar en cualquier otro gasto. "Págate a ti primero", dice. Esto significa que el primer paso es reservar un porcentaje de tu sueldo exclusivamente para el ahorro, incluso si es un 10% o 20% al principio. Este dinero puede servir para crear un fondo de emergencia o alcanzar tus metas a largo plazo.

2. Gastos Fijos vs. Gastos Variables

Después de reservar dinero para el ahorro, debes identificar y clasificar tus gastos. César recomienda que los gastos fijos, como el alquiler, los servicios y la comida, sean el siguiente paso en tu presupuesto. Estos gastos son necesarios y deben ser cubiertos de manera prioritaria.

Por último, destina un pequeño porcentaje para tus gastos variables o de ocio. Aquí entran actividades como salir con amigos, comprar ropa o comer fuera. Lo importante es establecer límites claros para no comprometer tus finanzas.

3. La Importancia de un Fondo de Emergencia

Imagina que se te cae el celular o necesitas ir al dentista urgente. Sin un fondo de emergencia, vas a terminar usando la tarjeta o pidiendo prestado. Lo ideal es tener mínimo tres meses de tus gastos fijos ahorrados. No se logra de un día para otro, pero se empieza con S/50, S/100… lo que puedas. Nicole Pilco y César Sánchez coinciden en que este es un paso crucial para mantener tu estabilidad financiera.

Cómo Empezar a Ahorrar: Consejos Prácticos

César recuerda su propia experiencia de no haber tenido un fondo de emergencia en sus primeros años de trabajo. La falta de planificación financiera lo hizo recurrir a su tarjeta de crédito cuando enfrentó un problema inesperado, como la pérdida de su celular. Hoy, con la experiencia, reconoce que tener un fondo de emergencia habría cambiado completamente esa situación.

César aprendió a la mala. Pero tú no tienes que pasar por eso.

¿Cómo puedes empezar a ahorrar? Nicole y César proponen lo siguiente:

  1. Ten un objetivo: ¿Quieres viajar? ¿Comprar una laptop? ¿Tener paz mental? Dale sentido a tu ahorro.

  2. Empieza chiquito: No necesitas ahorrar el 20% de golpe. Con 5% está bien. Lo importante es ser constante.

  3. Detecta tus gastos hormiga: Café diario, delivery, snacks… no parecen mucho, pero en el mes pueden ser S/300. Identificarlos te ayuda a recortar sin sentir que te estás “privando”.

Cómo Usar Productos Financieros para tu Beneficio

En la actualidad, hay muchos productos financieros que pueden ayudarte a gestionar tu dinero, pero es crucial entender cómo funcionan para evitar caer en deudas. Una herramienta útil es la tarjeta de crédito iO, que ofrece muchas funcionalidades para controlar tu dinero de forma digital.

1. Control de Gastos en Tiempo Real con iO

¿Te ha pasado que te emocionas comprando y luego ves el saldo y… uy? Con la tarjeta de crédito iO, recibes alertas si estás usando más de lo recomendado de tu línea de crédito. Básicamente, la app te avisa antes de que la situación se te vaya de las manos. Como explica César, "es tu conciencia financiera en tiempo real". Perfecto para quienes están aprendiendo a manejar la tarjeta y no quieren sorpresas al cierre. Con esta alerta, puedes ajustar tus gastos antes de llegar al límite.

2. Cashback y Beneficios de iO

¿Te imaginas que cada vez que compres algo, te devuelvan una parte? Con iO es posible. Tienes 1% de cashback ilimitado en todas tus compras (sí, nacionales e internacionales). Si eres de los que disfruta de beneficios por tus compras cotidianas, esta tarjeta te recompensa con un porcentaje de retorno, lo que te permite ahorrar incluso mientras gastas.

Gastar de forma inteligente: la tarjeta es tu aliada, no tu enemiga

En la era digital, la banca ha evolucionado para ser más accesible y educativa. Se ha convertido en un aliado clave para aprender a gestionar tu dinero. Así que, en lugar de ver las finanzas personales como un tema complicado, la banca digital permite entender estos conceptos de manera sencilla y accesible.

Tener el control de tu dinero es un acto de libertad. Y cuanto antes empieces, más tranquilo vivirás. Si estás buscando una forma más simple y transparente de manejar tus finanzas, dale una mirada a la tarjeta de crédito iO, diseñada para esta nueva generación que no quiere un banco, quiere soluciones.

Si aún no tienes la tarjeta, puedes obtener más información sobre sus beneficios y cómo aplicar en tarjeta de crédito iO. Recuerda: menos banco, más tú.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el porcentaje del sueldo que debería ahorrar?

¿Cómo puedo organizar mi presupuesto mensual?

¿Qué es un fondo de emergencia y por qué es importante?

¿Cómo la banca digital ayuda en la educación financiera?